La megafusión entre Omnicom e IPG: Los porqués y las consecuencias de la unión de Omnicom e IPG

El pasado 9 de diciembre de 2024 tras una conferencia se hizo pública la noticia de la fusión entre las dos empresas de comunicación: «Es el momento perfecto de unir nuestra tecnología, capacidades, talento y geografías», dijeron John Wren y Philippe Krakowsky, CEOs de Omnicom e Interpublic, respectivamente. Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2025, no quedan dudas que esta unión es de gran beneficio para ambas entidades.  

 Marketing directo nos explica las causas y las consecuencias de dicha unión.  

 Los porqués de la fusión de Omnicom e IPG:

  • Las dificultades de IPG  
    En los últimos meses el grupo IPG habría dejado de trabajar con sus principales clientes, dentro de los cuales se encontraban las cuentas más importantes de su portafolio: General Motors, Amazon y Verizon. 
  • Omnicom, IPG y la IA 
    La combinación de las ingentes cantidades de datos manejadas por Flywheel (Omnicom) y Acxiom (IPG) proporcionarán al grupo una importante ventaja competitiva con respecto a sus rivales. En materia de datos la unión hace definitivamente la fuerza. 
  • Reducción de costos y una facturación sin precedentes 
    Se espera que tras la fusión más anunciantes busquen asociarse con el objetivo de tener acceso a los mejores servicios y talentos publicitarios. 
  • Con ambas empresas radicadas en EE.UU se facilitaría la tarea de amalgamar sus diferentes servicios 
    Esto habría sido probablemente más difícil si Omnicom hubiera unido sus designios a empresas como Denstu (Japón) o Havas (Francia). 
  • La ambición de John Wren de liderar el mayor «holding» publicitario del mundo 
    Es de público conocimiento que ya en 2014 Omnicom había intentado comprar Publicis Groupe, sin embargo, dicha proyecto no se llevó a cabo por diferentes razones. Una década más tarde John Wren hace realidad su proyecto de estar al frente de una de las empresas empresa publicitarias más grande a nivel mundial.  

Las consecuencias:  

  • El breve ascenso de Publicis Grupo como un líder publicitario:  
  • En los primeres meses de 2024 Publicis Group obtuvo resultados remarcables en su volumen de negocios, por lo cual, se encontró a la empresa en lo alto del podio de las mejores empresas publicitarias.  
  • Las agencias independientes podrían beneficiarse de la unión  
  • Se cree que la unión Omnicom – IPG podría disminuir la lista de proveedores externos con los que trabajan los anunciantes. Esto podría incrementar mayor protagonismo a las agencias publicitarias independientes que se convertirán en una alternativa significativa para las marcas que quieran una atención más personalizada.  
  • Tecnología, creatividad y relaciones públicas  
  • En tecnología la unión de Omnicom y IPG ayudará a la empresa nacida de la fusión a enfrentarse en mayor igualdad de condiciones con gigantes de la tecnología como Google y Meta. 
  • En cuanto a la parte creativa, no debemos olvidar que como resultado de la fusión Omnicom-IPG tendrá en su seno a cuatro agencias icónicas acostumbradas a tener todo el éxito en los festivales de publicidad: TBWA, DDB y BBDO (Omnicom) y McCann (IPG). A ellas se suman también FCB y MullenLowe (que son filiales de IPG). 
  • En relaciones públicas, se reunirán las reconocidas agencias FleishmanHillard,  Ketchum (Omnicom), Weben Shandwick y Golin (IPG), entre otras. 
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Te gustaría vivir la experiencia andzup?

Nuestros comerciales están disponibles para presentarte la solución andzup en pocos minutos. 

© All rights reserved

Su solicitud ha sido tenida en cuenta.