Los 5 pilares fundamentales del new business
De la estrategia de comunicación al cierre de nuevos contratos, presentamos los 5 pilares fundamentales del new business.
Articulo de experto
El Retail Media continúa siendo un término que resulta interesante para anunciantes y marcas desde hace un par de años. Pues les ayuda a generar impactos positivos de publicidad en diversos canales. Para entender un poco mejor las claves de su creciente éxito debemos comprender de qué se trata.
El Retail Media consiste en el desarrollo de la estrategia por medio de la cual los minoristas ofrecen espacios espacios de publicidad en sus plataformas digitales y físicas, como sitios web, aplicaciones móviles o negocios. Esto permite a las marcas colocar su publicidad donde los compradores ya están buscando productos, convirtiendo estos espacios en vallas publicitarias digitales, integradas directamente en el proceso de compra.
Los medios de comunicación minoristas se están convirtiendo en una parte cada vez más central de las estrategias de marketing modernas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España ha mostrado en un estudio reciente el auge del comercio electrónico, y pone sobre la mesa la importancia de desarrollar normas claras y prácticas transparentes para generar confianza en este sector en expansión. Incluso propone la posibilidad de crear códigos de conducta que permitan estandarizar los formatos publicitarios y armonizar el uso programático entre los diferentes actores para promover prácticas comerciales justas.
El mercado de los medios minoristas crece con rapidez, pero también plantea retos, sobre todo en términos de transparencia y competencia. El éxito depende del establecimiento de soluciones sostenibles y transparentes para los anunciantes por medio de los cuales se ofrezcan a las marcas una nueva oportunidad para llegar a su público en los contextos adecuados. Gracias a su enfoque basado en datos, Retail Media permite medir con precisión el impacto de las campañas, tanto online como offline, lo que lo transforma en una herramienta esencial para el marketing digital.
Si nos centramos en algunas de las ventajas podemos decir que este facilita a las marcas acercarse a los clientes, sobre todo en el punto de venta (POS), influyendo directamente en las decisiones de compra. El uso de los información internos de los minoristas permite personalizar la publicidad y optimizar su eficacia, compensando la pérdida de alcance de los medios tradicionales. Pero si analizamos un poco más en profundidad sabremos que también existen ciertos riesgos como aquellos que están ligados a la normatividad y transparencia, pues la falta de estandarización y transparencia de precios y información puede generar costes elevados y reducir la eficacia de las campañas. Una mala integración de la publicidad también podría provocar reacciones negativas de los consumidores.
El sector Retail, que antes era un sector minoritario, se está transformando en un sector central para las marcas, ya que les permite llegar a los consumidores allí donde toman sus decisiones de compra. La tendencia en europa, es un mercado que podría alcanzar los 25.000 millones de euros en 2026, frente a los 10.000 millones de 2022.
El espacio publicitario en los sitios web de los minoristas suele ser limitado. El uso de datos internos facilita dirigirse a los clientes fuera de la plataforma, maximizando el alcance de las campañas a través de herramientas como Google Performance Max.
El Retail Media es eficaz no sólo para impulsar las ventas en el punto de venta, sino también para la creación de marca y la concienciación. en los próximos años os minoristas deben demostrar la eficacia de sus campañas con transparencia para animar a las marcas a utilizar este enfoque desde el principio del recorrido del cliente.
El futuro del Retail Media radica en el uso de datos de alta calidad junto con tecnologías avanzadas, lo que facilita una mayor personalización y una medición precisa del rendimiento.
El Retail Media no solo ofrece a las marcas una estrategia de publicidad, sino que les ofrece a las marcas y retailers la posibilidad de trabajar en conjunto para así llegar a los consumidores con eficacia, combinando datos, tecnología e inventario publicitario. Este enfoque omnicanal se está convirtiendo en esencial para aprovechar el potencial de los canales digitales y físicos.
El Retail Media ofrece a los minoristas una potente palanca para perfeccionar sus estrategias publicitarias e interactuar eficazmente con los consumidores. Al combinar datos, tecnología e inventario publicitario, este enfoque omnicanal satisface las necesidades de marketing digital de las marcas y se integra perfectamente con las estrategias de comercio electrónico y ventas en tienda. El Retail Media en medios minoristas se está extendiendo por todo el ecosistema minorista, creando nuevas oportunidades para los agentes del mercado.
De la estrategia de comunicación al cierre de nuevos contratos, presentamos los 5 pilares fundamentales del new business.
Desde la entrada en vigor del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) en 2018, las sociedades deben conciliar la eficacia de sus campañas.
Descubre cómo el Retail Media transforma la publicidad digital con espacios optimizados en puntos de venta y estrategias basadas en datos.
Nuestros comerciales están disponibles para presentarte la solución andzup en pocos minutos.
© All rights reserved